lenguajes



Lenguas de algunos países asiaticos



Japón: Japonés
  • En torno a 120 millones de personas hablan japonés (yamato), lo que lo convierte en la 11.ª lengua más hablada del mundo. Según algunas fuentes, el nacimiento de la lengua japonesa se remonta  al año 40.000 a.C., cuando los pueblos que hablaban japonés habitaban en el archipiélago de Japón. Como otras lenguas, se transmitió vía oral hasta el siglo IV d.C.momento en el que los monjes budistas chinos desarrollaron la escritura japonesa, inspirada en los caracteres chinos.
  • Las Geisha son parte de la historia de Japón


Corea del Sur: Coreano

Antiguamente el coreano se escribía en caracteres chinos (Hanja), en la actualidad se escribe en "hangul" que es el alfabeto coreano. El "hangul" tiene 24 letras, 14 de las cuales son consonantes y 10 vocales, se escriben en bloques de 2 a 5 caracteres. La escritura coreana no es ideográfica como la japonesa o la china. Las formas de las letras del "hangul" se diseñaron conforme a los movimientos de la lengua el paladar y los dientes. Hasta cinco letras pueden formar una unidad silábica

50 curiosidades de Corea del Sur que te impresionarán [Con Imágenes] 

Tailandia: Tailandés.

El tailandés, o siamés, es el lenguaje nacional y oficial de Tailandia. Es la lengua madre de la etnia tai, preponderante en el país. Su número de hablantes se sitúa alrededor de los veinticinco millones. Su área de influencia se encuentra mayormente en el centro del país.El idioma tailandés pertenece a la rama de las lenguas Tai-Kadai, originarias del sur de China. Aunque la grafía del tailandés es una adaptación de la escritura camboyana de la época Jemer (s. XI), deudora de la cultura del sur de la India. El alfabeto fue creado e instituido por el rey Ramkhamheng (1283) durante el período dinástico de Sukhotai.

Atracciones turísticas de Tailandia - VIX

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Deportes

    Gastronomia

    Cultura asiática