Deportes
EL TAEKWONDO
Taekwondo es un término que procede del coreano y que hace referencia a un arte marcial del mismo origen. Este deporte combina técnicas del kung fu, el karate-do y otras disciplinas más antiguas.
La expresión se forma por tres términos: tae (que refiere a la utilización de los pies), kwon (vinculado a los brazos y puños) y do (una noción filosófica que se asocia al camino hacia la perfección). La frase “tae kwon do”, por lo tanto, alude al uso de los pies y las manos en una técnica que, por extensión, no apela a ninguna clase de armamento
.

EL KUNG FU
El Kung fu es conocido como una arte marcial, como una forma de defensa personal. Las artes marciales son favorables para la salud mental, relajan y enseñan concentración y dominio.
Existen diversas leyendas sobre el origen del kung fu pero la más conocida es la de un monje hindú conocido como Bodhidharma que llegó al templo de Shaolín, ubicado en la montaña de Lohan. Bodhidharma desarrolló un sistema de ejercicio basado en 12 animales que más adelante se extendió a 18 en combinación con las leyes del universo, de la naturaleza y de diferentes sistemas taoístas y budistas dio como resultado lo hoy conocemos como “Kung fu de Shaolín” o “boxeo del monje

EL ESKRIMA
Seguramente conoces el Eskrima, un arte marcial con influencia del esgrima español del siglo XIX.
El Eskrima también llamado kali o arnis (dependiendo de la región de Filipinas en la que se practique). De ahí a que tengamos el “Kali Filipino”. Hoy te hablaremos del Kali Filipino, de su origen, armas, técnicas, ropa y su situación en la actualidad.
Se puede practicar con armas como bastones de madera de unos 60- 70 cm de largo fabricados en madera de rattan, y también se utilizan dagas, cuchillos o puñales. También se utilizan otras técnicas como Mano Mano, boxeo filipino, Suntukan, y muchas otras.
Comentarios
Publicar un comentario